
Ya que has entrado en este pequeño espacio, por favor, hazlo con calma, respirando despacio, sintiendo como el aire llena, no sólo tus pulmones, sino todo tu cuerpo...Todo va muy deprisa, pero yo no quiero olvidar lo que dijo Dalí: “La vida es aspirar, respirar y expirar….”
Fuego abrazador

Arritmia

Tinta de verano.

Mind the gap.

Pinzamientos
![]() |
Mi piNZa |
Galanina

14 Estaciones

Alea jaci est!

Relieves
Leo la historia de tu vida con mis dedos; te recorro. Táctilmente descubro tu pasado y, como ocurre siempre, busco signos de tu futuro, que se me antoja vacío. Tus manchas; resquicio de los huracanes que dejaron los que pasaron por tu cuerpo antes de que yo firmara en el por primera vez, con tinta de color esperanza. Tus lunares me señalan las coordenadas de las playas donde decidiste descansar de tu vida, donde pensaste en comenzar de nuevo, donde le prometiste al sol que nunca le abandonarías. Las constelaciones que forman esos lunares solares me dicen que tu signo de crecimiento no coincide con el de tu fecha de nacimiento, que fue muriendo cuando dejaste de tener fe en la vida a la que estabas destinada. Las durezas de tus delicados pies apuntan hacia las montañas que escalaste, para culminar la cima de tus inseguridades. En las dunas de tus caderas siento las estrías que van naciendo por la sequía de afecto. Las yemas de mis dedos leen en tu piel lo que tu intentas esconder y ocultar, a mi, a ti. Pero la escritura de tu epidermis me desvela las mentiras que me cuenta tu boca, hechas en la fábrica de tu cerebro. La vida que intentas ocultar a mis ojos velados, la revela sin tapujos el braille de tu cuerpo. Últimamente pienso en hacer un libro con tu dermis; me gusta más leerte que vivirte, pero primero tengo que matar mi curiosidad por tu mañana.
Complemento indirecto

Los opuestos se atraen; a veces se complementan tanto, que nunca se encuentran.
Lady Ganga
Reformada recientemente. Abuhardillada en madera oscura natural, suelo radiante y paredes firmes en tonos tierra. Exterior, amplia y muy luminosa en zona tranquila y a poca distancia de los lugares de ocio. Es un poquito calurosa en verano y fría en invierno, pero dispone de una bomba de calor extra. Muy bien amueblada con detalles adquiridos en diferentes partes del mundo que se complementan a la perfección. Ambiente agradable que anima a cocinar, coser, leer, escribir, pensar o inventar. Ideal para los que se divierten experimentando, ya que se puede disfrutar de alguna cena con los amigos y alguna que otra fiestecilla. Plantas naturales aromáticas de fácil mantenimiento, que con un poco de luz y agua crecen espléndidas.
No se pide contrato, nómina, ni aval; sólo un acuerdo verbal en el que des tu palabra de que la cuidarás como si fuese tuya, y que serás el responsable de reparar los desperfectos que aparezcan con el tiempo causados por el uso y disfrute diario, para que esté tan bonita como ahora.
Islas y avenidas

Para disgustos, los picores.
A unos les pica la curiosidad, a otros los mosquitos, a otros la entrepierna. Hay a gente a la que le pica el trabajo, a otros la parienta, a otros el bolsillo. Algunos tienen urticaria a la vida, al amor, o enquistada en el alma. Para paliar dichos efectos, unos comen ajos, otros se rascan, y otros se echan pomada; los hay que rezan, cuentan ovejas o van al médico.
Según un estudio de campo, estos son algunos casos de comportamientos patológicos derivados del picor:
1 El vampiro: ser etéreo sin sexo definido, espalda, ojos ni conciencia, al que nunca le pica nada pero se divierte con el picor ajeno, siendo habitualmente el causante de dicho picor. Este ser, por supuesto, nunca come ajos.
2 El silencioso: el que aún omitiendo el picor, consigue ser rascado por ese "alma caritativa" que termina convencida de poseer los medios para rascar lo que cree que le pica al otro; se siente necesaria; y corre el riesgo de no poder dejar de rascar nunca, hasta que el otro se cansa y cambia de uñas.
3 El infeliz: uno de los más comunes, y del que debemos alejarnos tan rápido como cada uno pueda, es ese al que por mucho que le rasquen, o se rasque, siempre le picara algo, y lo peor de todo, lo comunicara insistentemente a todos los que le rodean para intentar contagiar su picor, dar pena por no poder paliar dicho picor, o en el peor y más común de los casos, conseguir hacer sentir culpable del picor a todo el que se encuentra en su radio de picor.
Y recuerden tres cosas:
Si rascan por curiosidad, en el mejor de los casos pueden ganar algo en la tombola de turno, y en el peor, que les pique con mas fuerza
Nunca deben rascar si no les pica nada. Si al que le pica es a otro, recomiéndele que coma ajos.
El que diga que sarna con gusto no pica, o es masoca, o nunca la ha tenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)